Contenidos
Queja en Condusef
Ya hemos hablado en otro artículo como checar buró de crédito gratis Condusef, como hemos explicado en dicho artículo Condusef es el organismo que vigila la relación y los problemas entre los usuarios y las entidades financieras.
Condusef es la encargada de tramitar y solucionar todas las quejas de los usuarios, también ofrece asesoramiento a los ciudadanos en temas económicos y de finanzas.
Por lo tanto vamos a ver como podemos poner una queja en Condusef, anticipamos que hay 3 modos de hacerlo, online, mediante llamada telefónica, o de forma presencial es sus oficinas.
Es importante saber, que antes de poner una queja en Condusef, debemos valorar si es el organismo al que corresponde solucionar nuestro problema o queja.
Por ejemplo, si hacemos una compra, pero no la pagamos con algún medio financiero, si no que la pagamos en efectivo, y después observamos alguna inconformidad, no es a la Condusef a la que hay que acudir, sino en estos casos hay que dirigirse a Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor)
Si se te presenta algún inconveniente con Afore, con seguros, con tarjetas bancarias, o algún instrumento financiero, debes acudir primero a la organización con la que tramitas el servicio, es decir bancos, compañías de seguros, Afore etc.
Y en el supuesto de que no te hagan caso, o no soluciones tu requerimiento, entonces debes acudir a Condusef.
Si tu queja es con algún banco por algún motivo como errores en tarjetas de crédito, cobros indebidos, o abusivos, etc, deberás saber el banco que ha causado el inconveniente.
Bancos registrados en la Condusef
Hay actualmente 39 instituciones financieras y bancos registrados en la Condusef, ante los que se puede presentar una queja, te mostramos las más conocidas, y usadas por los ciudadanos.
- BBVA Bancomer
- Citibanamex
- American Express
- Banorte
- Santander
- HSBC
- Scotiabank
- Inbursa
- Invex Banco
- Banco Vase
- Banco Multiva
- Banregio
- Intercam
- Monex
- Banjercito
- Banbajío
- Actinver
- Banco Azteca
- BanCoppel
Tipos de quejas que se pueden levantar en la Condusef
Ante la Condusef, pueden presentarse las siguientes reclamaciones:
Es importante que antes de presentar la queja ante la Condusef, tengas escaneados los siguientes documentos:
- Documento de identificación oficial.
- Estado de cuenta.
- CURP.
- E-mail.
Recuerda todo lo que concierne a la queja, fechas, montos, conceptos, conversaciones, debes ser lo mas conciso que puedas.
¿Cómo levantar una queja en la Condusef?
Ya hemos nombrado los 3 modos de levantar una queja en la Condusef, condusef en línea, condusef teléfono, condusef citas.
Condusef teléfono
Uno de los métodos más fáciles para levantar una queja en la Condusef, es a través del teléfono, para ello sólo debes llamar al 800-990-80-80, desde cualquier estado de la República.
Si estás en la ciudad de México, llama al número (55)53-40-09-99.
Condusef citas
Otro de los modos de levantar una queja, es presentándose en una de las oficinas de Condusef, en cada estado de la República, hay una oficina, puedes utilizar este buscador, para localizar la unidad que esté más cerca de tu domicilio. Buscador Unidades Condusef
Condusef en línea
En primer lugar decirte que también puedes mandar un correo electrónico para levantar una queja el mail es: asesoria@condusef.gob.mx
La última opción es presentando una queja en el portal de queja electrónica. Vamos a mostrarte un paso a paso para que puedas levantar una queja en línea con toral eficacia y seguridad.
Paso 1
Accede a la página del portal Queja Electrónica https://tramites.condusef.gob.mx/QuejaElectronica/ se te abrirá una página dónde deberás pulsar en el botón grande de Ingresa Aquí, una vez lo hayas hecho deberás aceptar la política de privacidad y presionar en Consultar.

Paso 2
Aparecerá un formulario que deberás llenar completamente, con los datos de usuario, unidad de atención Conduseft, y datos del asunto sobre el que deseas colocar la queja. Deberás adjuntar y subir a la plataforma la siguiente documentación, ésta debe estar completa:
Paso 3
Revisa que todos los datos y la documentación esté correcta, ya que deberás imprimir, y firmar la queja y deberás subirla a la plataforma.
Paso 4
Una vez comprobado todos los datos, que el formulario este con todos los campos llenos, y verificada la veracidad de cada uno de ellos, deberás generar el formato de queja pulsando en el botón correspondiente.

Recuerda que si no están todos los campos de formulario completos, no podrás generar el formato de queja.
Paso 5
Ahora ya sólo te queda subir toda la información a la plataforma, deberás en cada sección, seleccionar el archivo correspondiente y subirlo, una vez todo esté subido, haz clic en No soy un Robot, y pulsa en Enviar.

Algunos enlaces que pueden serte útiles: Consultar Curp, Consultar Sipres. consultando en Sipres, podrás ver los datos de todas las instituciones financieras del país.
Bueno ya he puesto la queja, y ahora que pasa con ella
Ahora un revisor de Condusef, analizará la queja y la documentación presentada, para comprobar si está bien soportada, y en el plazo de 25 días hábiles, recibirás una respuesta en tu correo electrónico.
Desde este portal, puedes hacerle seguimiento a la queja. Consulta Queja. Aparecerá un banner, en el que sólo deberás colocar el nº de folio y tu Curp.

En este vídeo puedes ver un resumen de cuando hay que presentar una queja en Condusef.
Fuente vídeo: Kardmatch