Contenidos

¿Cuánto Tiempo Tiene Que Pasar Para Salir de Buró de Crédito?

Buena pregunta, ya que existen muchas dudas y respuestas confusas, vamos a intentar darte una respuesta clara y precisa, tanto si pagas como si no.

Muchas veces has pagado y aún sigues apareciendo en Buró de Crédito, ¿Porqué si ya pagué?. Vamos a responder a esta pregunta para que sepas cuanto tiempo aparecerás en Buró de Crédito aunque hayas pagado.

¿Es perjudicial aparecer en Buró de Crédito?

La respuesta es muy simple NO, no es ni malo ni perjudicial dependiendo de las circunstancias, vamos a explicarlo más claramente.

Cualquier ciudadano de México que posea una cuenta de ahorro o corriente, o una tarjeta de débito o cualquier producto financiero, aparecerá en Buró de Crédito.

Lo malo no es aparecer en el registro, lo malo es tener un score y un historial de crédito negativo, ya que esto significa que no hemos cumplido con nuestros compromisos de pago, o nos hemos retrasado en los pagos.

Buró de Crédito, arrastra siempre mala fama entre la población, pues erróneamente se cree que es esta entidad la que concede o no un préstamo.

Y no es así Buró de Crédito es una gran base de datos con los comportamientos de pago de los los producto financieros que has tenido anteriormente, o tienes ahora.

Un ejemplo claro para entender que hace Buró de Crédito, es como cuando vas a solicitar un empleo, y llevas tu currículum, y quien debe darte el empleo, pregunta sobre ti, a tu anterior empleador para pedir referencias.

Pue eso mismo es lo que hace Buró de Crédito. Los bancos acuden a Buró para pedir referencias tuyas, cuando solicitas un producto crediticio.

Una vez comprendido para que sirve Buró de Crédito vamos a ver que tiempo debe pasar para que no aparezcas.

La CNBV (Comisión Nacional Bancaria y de Valores) marca que la información de cada ciudadano debe estar almacenada un máximo de 6 años.

Cuanto tiempo debo aparecer en Buró de Crédito si ya pagué

Condusef, establece que el tiempo de permanencia en Buró depende el monto de la deuda en UDIS (unidades de inversión):

  • Deben eliminarse en 1 año. Las deudas menores o iguales a 25 UDIS (157 pesos),
  • Se borrarán en 2 años, Las deudas superiores a 25 UDIS e inferiores a 500 UDIS (de 157 a 3.145 pesos),
  • Se eliminan en 4 años, los adeudos superiores a 500 UDIS y que sean inferiores a 1,000 UDIS (de 3.145 a 6.260 pesos),
  • Las deudas mayores a 1,000 UDIS se eliminan en 6 años únicamente si son inferiores a 400 mil UDIS (2,516,000 pesos), si el crédito no está inmerso en un proceso judicial y/o no se haya detectado ningún indicio de delito al solicitar o manejar el préstamo.
  • No se eliminan de Buró, Los adeudos superiores a 400 mil UDIS (más de $2,516,000) 

La respuesta a la pregunta es muy sencilla, es una medida equitativa, ya que no es justo que una persona que ha pagado su crédito 3 años mas tarde de lo que debía tenga el mismo historial que una persona que pagó en el tiempo establecido en el contrato.

Por el mismo motivo existe el Score de Crédito, que resume en una cifra el comportamiento crediticio de la persona, tener una mayor cifra es un buen cumplimiento de las obligaciones de pago, un número bajo, demuestra retrasos en los pagos.

Han transcurrido 6 años y no me borran de Buró de Crédito ¿Porqué?

Si ya se ha cancelado una deuda y han pasado 6 años desde su cancelación puede ocurrir que aún sigas apareciendo, las causas más probables son:

  1. Tu adeudo es superior a 400 mil UDIS, es decir, $2,160,000. estas deudas no se eliminan.
  2. El crédito está inmerso en un proceso judicial.
  3. Seas sospechoso de fraude con alguno de tus préstamos.

Que puntaje necesito para tener un buen Score de Crédito en Buró

La calificación del score de crédito puede ser baja, regular, adecuada y excelente. Cada parámetro viene definido por unos valores numéricos que te mostramos:

BAJA

Una puntuación baja oscila entre 300 a 550.

El 50% de la población de México tiene un puntaje superior.

Es necesario tomar medidas para subir de puntaje.

REGULAR

Una puntuación regular oscila entre 550 a 650.

El 50% de la población tiene un puntaje superior.

Demuestra comportamiento variable e intermitente.

BUENA

Una puntuación regular oscila entre 650 a 750.

El 25% de la población tiene un puntaje superior.

Tu puntaje es superior a la media.

EXCELENTE

Una puntuación regular oscila entre 750 a 850.

Formas parte del 25% de la población con el score más elevado.

Excelente comportamiento de pago.

Fuente de la información: Círculo de crédito.

Conclusión

Ahora ya sabes porqué aún apareces en Buró de Crédito y tu Score de Crédito, debes procurar tener a partir de ya, buenas costumbres y cumplir con los compromisos de pago, de este modo aumentará tu score, y la confianza de las entidades financieras será mayor.