Tips Para No Empeñarse en Rebajas
Una cosa si está clara para muchísimas personas, y es que las épocas de rebajas, son apasionantes, para la mayoría de ciudadanos, ya que el placer de poder adquirir cualquier bien material, a un costo menor que el precio que tenía antes de las rebajas es algo exclusivo.
Pero para poder conseguir estas ofertas antes debemos hacernos 2 preguntas:
¿Sabemos comprar con inteligencia en época de rebajas? o ¿Nos empeñamos y gastamos más de lo necesario, y no nos damos cuenta?
Si piensas en estas dos preguntas, y descubres que no eres un experto en rebajas, vamos a darte unos consejos, que te favorecerán, para que puedas aprovechar las épocas de rebajas, sin tener que gastar más, de este modo podrás organizar tu vida financiera, y tener tranquilidad.
1 – Como primer paso debes pensar con calma y decidir si es ahora la mejor ocasión para hacer la compra de ese bien. Si somos un poco ecuánimes, no todas las personas pueden adquirir todo lo que quieren, y ello implica comprar lo necesario.
Si escribes una lista de aspiraciones y de preferencias, sabrás que debes tener en cuenta cuando hagas la próxima compra.

Es verdad que es muy factible dejarse llevar por el momento, en las temporadas de rebajas, lo que lleva indiscutiblemente a un gasto mayor.
Es muy importante pensar en todas las alternativas, y no gastar más de lo que se pueda pagar de forma normal y holgada.
2 – Nuestro segundo consejo, cuando ya sepas lo que vas a adquirir, es que tendrás que ratificar que el gasto extra que vas a realizar entra en tu presupuesto.
Lo que debes saber y es importante, es que las compras en rebajas, no deben perjudicar tu situación financiera. Desde luego no gastes tus ahorros, y no adquieras más deudas, y menos si ya tienes alguna.
3 – Antes de comprar algo compara precios, tanto en tiendas online, como en físicas, a veces el mismo artículo lo encuentras a precios diferentes. De este modo harás una buena compra.
Conclusión
Comprar artículos en rebajas con la tarjeta de crédito, no es algo que te perjudique, siempre que puedas hacer frente a los pagos a corto o medio plazo, y no adquieras otras deudas. Si pagas con tarjeta de crédito no difieras los pagos a muchas cuotas, ya que los intereses que te cobrarán, harán que comprar en rebajas no tenga sentido.
No pagues a más de 2 o 3 cuotas. Recuerda que antes de endeudarte deberías ver tu Buró de Crédito.